Con el título en juego, la defensa del campeón de peso pesado del UFC Brock Lesnar contra Cain Velásquez en el UFC 121 este sábado en el Honda Center de Anaheim, California, representa todo lo que queremos ver en los deportes de combate.
Es el título más importante de los deportes, amigos, y aunque los aficionados de California y los espectadores de PPV sin duda estarán enfocados en el evento principal, hay algunas sólidas peleas en este cartel además del enfrentamiento entre Lesnar y Velásquez. Vayamos por partes.
Campeonato de peso pesado del UFC
Brock Lesnar (Nº 1 PP) vs. Cain Velásquez (Nº 4 PP)
Brock Lesnar (Nº 1 PP) vs. Cain Velásquez (Nº 4 PP)
El Duelo: La actuación de Lesnar contra Shane Carwin fue un salto cuántico. Superó la adversidad en la jaula y sobrevivió una gran amenaza contra su campeonato sometiendo en el segundo round al retador invicto. Fue la clase de victoria -- y humilde entrevista posterior -- que hizo mucho por remodelar la imagen de Lesnar y la opinión de los fans sobre él.
Ahora llega Velásquez, otro retador invicto, con un comparable nivel de magia e intensidad. Todo lo que Lesnar es -- un gran peso pesado, temerario, y aparentemente con miles de personas deseando verlo caído simplemente porque es famoso -- Velásquez no lo es. Él es sólo un peleador duro con un enfoque trabajador quien ha laborado diligentemente por la oportunidad de pelear por el título con actuaciones cada vez más impresionantes.
Lo que hace a Velásquez más interesante es su forma de pelear, más como un peso ligero que como un grandote. Mezcla puñetazos y patadas de bajo impacto, y fusiona el juego de golpes a grappling con impresionante facilidad. Su ritmo de trabajo en la American Kickboxing Academy ya es leyenda, y esa clase de acondicionamiento a largo plazo es lo que necesitará para mantenerse a flote contra un Lesnar más grande, quien lo superará en más de 20 libras llegada la hora de la pelea.
El Elegido: En la previa "Countdown" del UFC para promocionar el combate, uno de los entrenadores de Lesnar afirmó que su resistencia no fue un problema y que la gente debe dejar de cuestionarla. Esto, sin embargo, es un punto bien intencionado aunque no sea tema de discusión, ya que es posible que Lesnar no llegue a cinco rounds en una pelea hasta dentro de varios años.
Es demasiado grande y demasiado fuerte, y si no lo agarras temprano, como intentó hacerlo Carwin, probablemente no vas a estar consciente cuando te lleve al suelo. La actuación de Lesnar en la revancha de Frank Mir fue una revelación aterradora de lo que un hombre de su tamaño y atletismo es capaz de hacer. Se escabulló en nuestras percepciones de lo que un peso pesado en el fondo puede llegar a hacer, y será una fuerza destructiva en contra de cualquiera que tenga la mala suerte de quedar atrapado debajo de él.
Para sobrevivir, Velásquez tendrá que atrapar a Lesnar temprano, o bien tendrá que pasar por el infierno y escapar de algunos lugares peligrosos en una lucha titánica. De esto se tratan las peleas de campeonato de peso pesado, y la suposición aquí es que Velázquez tiene la preparación y la astucia necesarias como para imponerse temprano ante Lesnar, aturdirlo, y marcar la pauta hasta detener el combate, o bien resistir los dos primeros rounds críticos y luego remontar.
La clave para Velásquez es cambiar de ángulos, alejarse de Lesnar en círculos, y negarle la configuración de su clásico desmontaje de dos piernas, que parece prácticamente imparable. A menos que lo detenga rápido, Velázquez inevitablemente terminará de espaldas, adonde tendrá que forzar scrambles y mantenerse en movimiento. Mantenerse en posición estática, como Mir se vio obligado a hacer, es una derrota segura.
Velásquez también tendrá que sembrar semillas de duda en la cabeza de Lesnar temprano, castigándolo en el primer asalto para forzar derribos y remaches. Por su parte, Lesnar es sumamente atlético, y su combate de pie está mejorando. Olvídate de cómo se cubrió y prácticamente salió corriendo cuando Carwin lo acosó -- cualquiera haría lo mismo. Lesnar tiene un enorme poder, incluso en golpes de refilón, y eso será una amenaza si Velázquez no lo mantiene fuera de equilibrio con movimiento y buen timing.
De cualquier manera, el elegido aquí es Velázquez en un clásico de peso pesado de alto octanaje con mucho ida y vuelta. Ganará en tres, por nocaut.
No hay comentarios:
Publicar un comentario